En el mundo de las criptomonedas hay un actor tan invisible como poderoso: los market makers (creadores de mercado). Son las manos que dan liquidez, estabilizan los precios… y a veces, los que los manipulan.
En este artículo, basado en la entrevista con Alexis Sirkia, cofundador de GSR (uno de los mayores market makers del mundo) y actual CEO de Yellow Capital, entenderás por qué los market makers son esenciales, cómo ganan dinero y qué diferencia a los éticos de los que solo buscan beneficio inmediato.
💧 ¿Qué es un market maker y por qué es tan importante?
Un market maker es una entidad (empresa o fondo) que crea liquidez en el mercado. En palabras simples: si tú quieres comprar un token y no hay vendedores, el market maker se encarga de “poner la otra parte”. Lo mismo ocurre si quieres vender y no hay compradores. Su función es que el mercado nunca se detenga.
Lo logran colocando órdenes de compra y venta constantemente y acercando los precios entre la oferta y la demanda (spread). De esta manera, el precio no se dispara ni se desploma bruscamente.
👉 Sin market makers, los mercados cripto serían mucho más volátiles, lentos y con precios inconsistentes.
⚖️ ¿Market makers éticos vs no éticos?
Alexis distingue dos grandes tipos:
✅ Los éticos
Son los que de verdad aportan liquidez, estabilizan precios y ayudan al proyecto a crecer a largo plazo.
Ejemplos: GSR, Auros, Kyon Labs o Yellow Capital.
Estos market makers trabajan con visión de futuro: prefieren ganar menos al principio, pero ver prosperar al token. No manipulan el mercado ni crean volumen falso. Además, protegen los proyectos pequeños de otros market makers agresivos que intentan hundir su precio para comprar más barato.
❌ Los no éticos
Son los que crean volumen artificial (wash trading), manipulan precios o hacen dumping de tokens al mercado.
Ejemplos que menciona Sirkia: DWF Labs, Gotbit, Amber Group (en su etapa más agresiva).
Su objetivo no es fortalecer el proyecto, sino extraer el máximo dinero posible, lo antes posible.
“Cuando un market maker manipula precios o crea volumen falso, puede parecer que ayuda al proyecto, pero en realidad lo destruye. A la larga, esa manipulación se paga con caídas de precio y pérdida de confianza.”
— Alexis Sirkia, fundador de Yellow Capital
💰 ¿Cómo ganan dinero los market makers?
El secreto, según Sirkia, es simple:
“Comprar barato y vender caro. Vender caro y recomprar barato.”
Un market maker puede ganar dinero tanto cuando el mercado sube como cuando baja. Lo importante para ellos no es la dirección del precio, sino la volatilidad (los movimientos fuertes).
Cuanto más se mueve el mercado, más oportunidades tienen de comprar y vender repetidamente con beneficio.
Además, los exchanges como Binance o Kraken les pagan incentivos por aportar volumen y liquidez real. Es decir, si un market maker mueve más del 2% del volumen diario, cobra comisiones en lugar de pagarlas.
📉 ¿Cómo se aprovechan del lanzamiento de un token?
Aquí entra una de las partes más interesantes (y polémicas) del trabajo de los market makers.
Cuando un nuevo proyecto lanza su token, a menudo no tiene dinero en caja, así que ofrece a un market maker un trato:
👉 “Te dejo 1 millón de dólares en tokens, y me los devuelves en un año al precio del lanzamiento.”
Suena bien, ¿verdad? Pero en realidad están entregando una opción muy valiosa.
El market maker, con esos tokens, puede hacer lo siguiente:
- Vender gran parte el primer día del lanzamiento, aprovechando el hype inicial.
- Recuperar rápidamente su capital, incluso antes de cumplir el contrato.
- Si el token cae un 70% u 80%, recomprarlo más barato para devolverlo al proyecto.
- Resultado: el market maker gana millones y el proyecto queda hundido.
“El proyecto cree que ha conseguido liquidez gratis, pero en realidad ha vendido una opción carísima sin saberlo.”
— Alexis Sirkia
Este tipo de práctica es legal, pero no necesariamente ética.
Por eso Sirkia insiste en que los proyectos jóvenes deben elegir bien a su market maker: uno que no exprima la liquidez desde el primer día.
🔍 ¿Qué mirar como inversor?
Si eres inversor y analizas proyectos nuevos, fíjate quién está detrás del market making.
No todos los nombres grandes son buenos.
Aquí tienes una guía rápida:
| Tipo | Market Makers Ejemplo | Señal |
|---|---|---|
| Éticos / A largo plazo | GSR, Auros, Kyon Labs, Yellow Capital | 👍 Buen indicador. Apoyan el crecimiento del proyecto. |
| Neutrales (se cuidan a sí mismos) | Wintermute, Cumberland | ⚠️ Son profesionales, pero piensan más en su beneficio. |
| Agresivos / No éticos | DWF Labs, Amber (etapa antigua), Gotbit | 🚫 Mala señal. Suele haber manipulación y presión bajista. |
🔴Si ves uno de los agresivos en el cap table del proyecto, piénsatelo dos veces antes de invertir.
🟢Si ves nombres como Coinbase Ventures, Outlier Ventures o Animoca Brands, eso suele ser una buena señal de confianza.
🔄 El papel de los VCs y los exchanges
Los fondos de inversión (VCs) y los exchanges también influyen mucho en el precio.
Muchos VCs reciben tokens a precios ridículos y tienen la obligación de venderlos cuando salen al mercado.
Y los exchanges, como Binance o OKX, piden grandes cantidades de tokens a los proyectos para regalarlos a sus usuarios como airdrops o recompensas.
¿El resultado? Más presión de venta desde el día uno.
Por eso este ciclo (2024-2025) ha sido tan difícil para las altcoins: hay demasiados tokens, demasiadas ventas tempranas y menos dinero real entrando.
🧩 Conclusión: el poder (y la trampa) de la liquidez
Los market makers son necesarios. Sin ellos, el mercado sería un caos. Pero, como todo en cripto, no todos juegan limpio.
Los éticos mantienen viva la liquidez, dan estabilidad y ayudan a que los proyectos crezcan.
Los no éticos manipulan, exprimen y destruyen valor a cambio de ganancias rápidas.
El consejo final de Alexis Sirkia para los inversores es claro:
“Mira quién está detrás del proyecto. Si ves un market maker ético y VCs de calidad, invierte tranquilo.
Si ves prácticas turbias o market makers agresivos, aléjate. En cripto, la información on-chain no miente.”
💰📊 Gracias por llegar hasta aquí.🔥En un ecosistema tan complejo como el cripto, entender quién mueve los hilos es esencial.
Los market makers no son villanos… pero tampoco héroes. Son el motor oculto que mantiene vivo el mercado.
La diferencia entre ganar o perder está en saber quién está detrás de cada token que compras.
📲 Síguenos en PiensaEnCripto y aprende a invertir con conocimiento, no con suerte.
💬 Déjanos en los comentarios qué market makers conocías… y si alguna vez sospechaste de uno.
Recuerda: Piensa en GRANDE, piensa en CRIPTO. 🚀 ¡El futuro está en tus manos!




