El siguiente artículo es una reacción detallada al discurso de Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, durante el evento “Bitcoin for America” celebrado el 11 de marzo de 2025 en Washington, D.C., organizado por el Bitcoin Policy Institute. En él participaron legisladores, senadores, medios de comunicación y referentes de la industria. Si deseas ver el video completo, lo puedes encontrar al final de este artículo.
¿Cuál es la visión de Michael Saylor sobre Bitcoin y América?
Para Saylor, Bitcoin no es solo una tecnología financiera, es una estrategia geopolítica. En su presentación, lo definió como “el activo más valioso que la humanidad ha creado” y lo situó como piedra angular del futuro de Estados Unidos. Su argumento: si EE.UU. quiere mantener su supremacía en el siglo XXI, debe controlar el ciberespacio y eso implica dominar el capital digital, es decir, Bitcoin.
¿Por qué compara a Bitcoin con un activo estratégico como el petróleo o el uranio?
Saylor considera que Bitcoin es “energía digital”. A diferencia del petróleo, el gas o el oro, no necesita transporte ni almacenamiento físico. Puede ser utilizado, desarrollado o financiado de manera inmediata. Según él, en 20 años EE.UU. podría generar hasta $10 billones al año solo por usar, alquilar o garantizar esa reserva digital.
¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial según Saylor?
Para Saylor, los sistemas de IA no usarán cuentas bancarias ni tarjetas de crédito. El futuro digital – donde los robots negocian, producen y toman decisiones – necesita una infraestructura sin fricciones. Bitcoin, como red de capital y energía digital, se posiciona como el cimiento de esa economía. “Las IAs operarán sobre capital digital, y ese capital es Bitcoin”, afirmó.
¿Qué importancia tiene Bitcoin como red?
Saylor define a Bitcoin como una “red de energía conservativa en el ciberespacio”. Lo compara con la red eléctrica o las autopistas del comercio mundial. Afirma que el sistema bancario global será reconstruido sobre esta red, y que las transferencias se realizarán en tiempo real a través de ella. La seguridad, velocidad y resistencia de esta infraestructura la convierten en una alternativa superior a cualquier activo del siglo XX.
¿Qué valor podría alcanzar el Bitcoin según su modelo?
Saylor expuso un modelo público (Bitcoin 24, disponible en GitHub) que proyecta un crecimiento del 20% anual para Bitcoin durante las próximas dos décadas. Resultado: un precio estimado de $13 millones por BTC en 2045, con una capitalización de hasta $280 Trillones. Lo considera una transformación sin precedentes: “el mayor traspaso de capital de la historia humana”.
¿Por qué EE.UU. debe ser la “Bitcoin superpower”?
La tesis central del discurso: sin dominio del aire, del mar o del ciberespacio, no se puede mantener la soberanía nacional. Así como la superioridad naval fue vital para Roma o Estados Unidos en el siglo XX, el control del ciberespacio -y con él, de Bitcoin- lo será en el siglo XXI.
Saylor sugiere que EE.UU. debe acumular hasta 4 millones de BTC para 2035, lo que podría representar $73 Trillones. Comparó esta estrategia con la “Manhattan Project” nuclear, resaltando que las decisiones modestas hoy pueden generar beneficios colosales en el futuro.
¿Bitcoin pone en riesgo al dólar?
Contrario a la narrativa común, Saylor sostiene que no. “El dólar es moneda, Bitcoin es capital”. Ambos pueden coexistir y complementarse. De hecho, propone que el dólar sea respaldado parcialmente por Bitcoin para expandir su influencia global.
¿Qué lecciones del pasado pueden inspirar esta estrategia?
Saylor menciona que quedarse con cuentas obsoletas cuando el mundo adopta nuevas tecnologías -como aferrarse al vapor cuando llegó la energía nuclear- es receta para la irrelevancia. Frases como “Bitcoin es nuestro destino manifiesto” evocan la idea de que EE.UU. está llamado históricamente a liderar revoluciones estructurales.
¿Cuál es el mensaje final?
“Bitcoin es la mayor oportunidad del siglo XXI. Puedes ignorarla y empobrecerte, o abrazarla y prosperar”. Su llamado no es sólo a las empresas, sino al Estado: hacer de Bitcoin una estrategia nacional que asegure el liderazgo estadounidense en la era digital.
📁 Video completo de la presentación:
💰📊 Gracias por llegar hasta aquí.🔥 “Como decía Victor Hugo, ‘Nada es más poderoso que una idea a la que le ha llegado su momento’. Bitcoin ya no es futuro: es ahora, y Saylor lo sabe.”. 🚀🔥.
Recuerda: Piensa en GRANDE, piensa en CRIPTO. ¡El futuro está en tus manos!